Community Manager Salamanca: servicios y funciones
Si estás buscando un Community Manager o necesitas diseñar y posicionar una página Web, te puedo ayudar.
Mándame un e-mail: contacto@salamancaredes.es o llámame al teléfono 622 38 44 36.
También puedes rellenar el siguiente formulario de contacto:
Servicios de Community Manager Salamanca
Los servicios de Community Manager que ofrezco desde Salamanca son los siguientes:
- Estudio previo de la situación de la empresa en Internet y en las Redes Sociales.
- Elaboración de un Plan de Marketing Digital con las estrategias más adecuadas para cada cliente.
- Diseño o adaptación al Plan de Marketing de los perfiles en Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest…
- Redacción de contenidos en el blog de empresa del cliente: marketing de contenidos.
- Posicionamiento SEO de la página web del cliente: mediante estrategias de contenidos, linkbuilding, análisis de la competencia, estudio de palabras y frases clave…
- Aumentar y gestionar el número de seguidores de calidad en los perfiles sociales.
- Publicar y compartir contenidos en las redes sociales con la regularidad apropiada.
- Fomentar la participación de los seguidores. Atención a mensajes y comentarios.
- Favorecer el uso de los perfiles sociales como canales de atención a los clientes. Atención a todos los mensajes que se reciban.
- Marketing Digital de productos y servicios:
- Diseño, lanzamiento y análisis de campañas de publicidad en redes sociales.
- Campañas de publicidad en Google Ads.
- Diseño de Páginas Web en Salamanca.
- Medición y análisis de los perfiles sociales. Elaboración de un informe mensual con el seguimiento de los objetivos.
- Gestión de la reputación online de empresas y personas.
- Posicionamiento SEO de páginas web.
Potencia tu marca.
Haz crecer tu negocio.
Para cualquier consulta, o elaboración de un presupuesto sin compromiso, ponte en contacto conmigo:
Escribe un email a: contacto@salamancaredes.es
¿En qué consisten las funciones de un Gestor de Redes Sociales?
Funciones de Community Manager Salamanca
La gestión de las redes sociales de una empresa es similar a una carrera de fondo. En primer lugar, hay que definir muy bien cuál es la imagen que se quiere trasmitir. A continuación, hay que trabajar para conseguir la audiencia más adecuada a los productos o servicios que se ofrecen.
Es muy importante recordar una «ley» en el marketing: los productos no venden. Lo que vende de verdad es el packaging. Mientras que los productos fidelizan.
Si lo llevamos al terreno de las redes sociales, la imagen digital que una marca hace llegar a los consumidores, funciona como el packaging del producto.
En cuanto a la similitud de la gestión de las redes sociales con una carrera de fondo, hay que tener en cuenta que uno de los objetivos de un Community Manager es crear confianza. Y la confianza se logra a medida que pasa el tiempo. Sin embargo, se puede perder de una manera muy rápida.
Si estás pensando en contratar un Community Manager, tanto si es externo como para ser empleado de tu empresa, necesitarás conocer cuáles son las funciones que debería cubrir:
1- Diseña, crea y gestiona los perfiles sociales.
Una vez diseñado el Plan de Marketing Digital de la empresa, el gestor se encarga de diseñar los perfiles sociales. Es importante que los perfiles de todas las redes sean coherentes entre sí.
Aunque las publicaciones se adaptarán al estilo de cada red social, las imágenes y el lenguaje a utilizar mantendrán una sintonía. De esta manera, el mensaje que se trasmita será homogéneo.
2- Mide el impacto de los contenidos publicados
Para saber qué tipo de contenido tiene más éxito en el público objetivo, el Community Manager Salamanca analizará el feedback de las publicaciones.
No tiene sentido generar contenido que no interesa a los usuarios de las redes sociales que nos siguen.
La publicación de contenidos que conecten con los seguidores de la marca, dará lugar a que éstos los compartan a su vez con sus amigos.
3- Escucha a los miembros de la comunidad
El Gestor de Redes Sociales se ocupa de mantener un diálogo con los seguidores de la marca. Además, responde a las cuestiones que se le plantean con rapidez y procurando resolver las dudas de forma eficaz.
4- Realiza un seguimiento de la competencia
Nuestros competidores mostrarán en sus perfiles sociales los lanzamientos de nuevos productos y sus ofertas. Un Community Manager está pendiente de los movimientos que hace la competencia para informar a su cliente de cualquier novedad importante.
5- Trabaja siguiendo un plan editorial
Las publicaciones que genera un Gestor de Redes Sociales seguirán una programación. Está programación se guiará por los objetivos que se señalen en el Plan de Marketing de la empresa.
6- Potencia la imagen de marca del cliente
Una marca se construye poco a poco. La labor que se puede realizar desde las redes sociales puede ayudar a construir una imagen de marca muy sólida.
7- Aumenta el número de seguidores de calidad
El Community Manager de una empresa busca incrementar el tamaño de la comunidad con contenidos que interesen a la audiencia. No tiene ningún sentido la compra de seguidores. Es una práctica que debe desechar desde el principio.
Con un trabajo constante y orientado en la dirección adecuada, el gestor logrará construir una comunidad de seguidores fieles a su marca. Estos seguidores de calidad son los mejores embajadores de la empresa.
8- Tiene un plan para las posibles crisis
Las empresas que tienen una fuerte implantación en las redes sociales pueden sufrir crisis de marca (como la crisis que causó el fraude de Volkswagen). Para conseguir que los efectos de estas crisis sean leves, es muy importante disponer de un plan de crisis.
En este plan de crisis estarán definidas todas las partes que pueden estar involucradas: dirección, responsable de marketing, atención al cliente y departamento legal (interno o externo).
9- Tiene definido a su público objetivo
El Community Manager Salamanca tiene que conocer perfectamente a su público objetivo. De esta manera, podrá conseguir que el mensaje que la empresa quiere trasmitir llegue a los clientes potenciales idóneos.
Una de las ventajas de la publicidad en redes sociales, es que se puede segmentar con precisión al público objetivo de las campañas. Si la definición del cliente ideal previa no es exacta, la publicidad no llegará a los usuarios más interesantes.
10- Se orienta a la consecución de conversiones
El trabajo del Gestor de Redes Sociales se medirá en función de las conversiones logradas. Los objetivos de las conversiones pueden ser lograr suscriptores, seguidores, ventas, interacciones o incidencias solucionadas.
11- Está pendiente de las tendencias (trends) y las aprovecha
Todos los días hay tendencias que se pueden aprovechar, sobre todo en Twitter. Pero hay que tener cuidado en los hashtags que se eligen. No todas las tendencias o trending topics son aprovechables para una marca.
El Community Manager se debe centrar en las tendencias de tipo general (por ejemplo #verano o #FelizNavidad) o en las que tengan alguna relación con su temática o sector de actividad.
Una empresa debe evitar posicionarse en cualquier tema delicado o pasional, como la política, el fútbol o los toros.
Community Manager Salamanca