Marketing en Facebook: ¿con imagen o con enlace?


A la hora de hacer marketing en Facebook surge una duda importante:

¿Qué tipo de publicación es más efectiva en Facebook? ¿Cuál funciona mejor para conseguir un alcance mayor?

Sobre este tema he leído algunas opiniones. Pero el mejor sistema para conocer de primera mano cuáles son los factores que tiene en cuenta Facebook, es hacer pruebas.

En un artículo anterior del blog, escribí sobre las formas de conseguir más alcance orgánico en Facebook.

En ese artículo, expuse las diferencias entre los distintos tipos de post (enlace, imágenes y vídeos). Pero he querido avanzar más y, para tener una evidencia, he hecho un experimento con los posts más habituales, enlaces e imágenes.

Marketing en Facebook, tipos de publicaciones

Sabemos que el alcance orgánico que consigue una publicación depende de muchos factores: interacciones iniciales que reciba la publicación (se suele hablar de las primeras dos horas), interacciones «históricas» del usuario, tipo de publicación (enlace, imagen, vídeo, nota…), etc.

En esta ocasión nos vamos a centrar en el alcance orgánico que Facebook «regala» a cada tipo de post según los tipos de publicaciones más habituales que se suelen hacer: con enlace o con imagen.

Contenidos

Marketing en Facebook: Tipos de publicaciones

1- Post tipo «enlace»: título + enlace

En este tipo de post, escribimos un título y añadimos un enlace. Facebook incorpora de forma automática la imagen del post (si existe en la url original). Lo vemos mejor con una imagen:

marketing en facebook: post con enlace a reputación online en empresas

2- Post tipo «imagen»: Título con enlace + imagen

Escribimos un título con una llamada a la acción a un enlace y añadimos una imagen. El resultado sería éste:

marketing en facebook: post con imagen a gestor de redes sociales

Parece que no hay demasiadas diferencias, ¿verdad? Pero, como vamos a ver, Facebook da prioridad a un tipo de publicaciones.

El primer tipo de post, el «enlace», ofrece una importante ventaja: la imagen misma funciona como enlace. Mientras que, en el segundo tipo de post, el post «imagen», si el usuario hace click en la imagen sólo amplía la publicación.

Otro punto a favor de utilizar el post «tipo enlace» es que «todo el mundo lo utiliza». Y no me estoy refiriendo a cualquier usuario, me refiero a la mayoría de las marcas que promocionan sus productos en Facebook. Y también lo hacen la mayoría de las marcas que ofrecen servicios de marketing.

Pero, como vamos a ver, estas marcas se están equivocando.

Marketing en Facebook: experimento con tipos de publicaciones

Ya he comentado al principio que llevo tiempo haciendo pruebas para determinar qué tipo de publicaciones consiguen más alcance orgánico en Facebook. Pero no era suficiente, para tener la certeza, he hecho un pequeño experimento.

El planteamiento del experimento en Facebook ha sido el siguiente:

  • He utilizado una página de fans nueva. Tiene menos de un mes de vida, aunque ya pasa de los 300 seguidores.
  • La selección de esta página nueva está motivada porque los posts tienen pocas interacciones que puedan influir en el alcance orgánico. Pero tienen un número de seguidores suficiente para que los resultados sean significativos.
  • Programé los dos tipos de publicaciones durante un fin de semana:
    • El sábado se publicaron 8 posts del tipo  «enlace»
    • El domingo se publican también 8 posts pero del tipo 2 «imagen»

Y aquí tenemos los resultados del experimento en Facebook:

marketing con facebook: enlaces o imagenes

En la columna «tipo» se ve con claridad cómo ha clasificado Facebook cada publicación, el primer grupo de posts son «imágenes» (recuadros rojos) y los segundos posts son «enlaces» (recuadros azules).

Los horarios son de España, pero los seguidores están en Latinoamérica. Por eso las horas de publicación son algo tardías.

Hay una publicación del tipo «enlace» que tiene más alcance (52 personas). Fue compartida por un usuario en su muro.

Viendo el alcance de los posts, la primera conclusión que se puede extraer del experimento está muy clara:

1ª CONCLUSION: Facebook prefiere las publicaciones del tipo «título con enlace + imagen».

Pero aún hay más. He sacado una foto al alcance de las publicaciones cuatro días después y me he llevado una interesante sorpresa: Facebook sigue mostrando los posts con imágenes, pero no vuelve a enseñar los posts con enlaces.

alcance orgánico en facebook

No continúa mostrando las publicaciones con enlaces, porque no quiere que los usuarios se salgan de la red. El principal objetivo de Facebook, es que las personas que lo utilizan pasen el mayor tiempo posible dentro.

La conclusión número 2 del experimento con Facebook es la siguiente:

2ª CONCLUSION: Las publicaciones de Facebook con imágenes tienen mayor duración en el tiempo.

La primera conclusión me la esperaba, pero la primera ha sido una sorpresa. La vida de una publicación tipo «imagen» es superior al tipo «enlace». Facebook sigue mostrando los posts con imagen, pero no vuelve a enseñar los posts con enlaces.

La tercera conclusión del experimento de marketing en Facebook no tiene que ver con el tipo de post, sino con la frecuencia de las publicaciones.

3ª CONCLUSION: Si quieres hacer Marketing gratuito en Facebook, haz muchas publicaciones

Normalmente, se recomienda no hacer más de dos publicaciones diarias en Facebook. ¿Y eso por qué? Para no ser pesados y que la gente se canse de nuestra página.

De acuerdo, está muy bien no ser pesados si nuestra estrategia en redes sociales consiste en atraer poco a poco a los usuarios con nuestros contenidos. Pero, si el propósito de nuestra página es hacer promoción de nuestros productos (sin tapujos) y los usuarios que nos siguen quieren recibir nuestras promociones, ¿por qué tenemos que hacer sólo una o dos publicaciones al día?

En el experimento, he programado 8 posts diarios en una página de Facebook dedicada exclusivamente a la promoción de productos. El alcance conseguido hasta el momento ha sido el siguiente:

  • Alcance de las publicaciones del sábado: 195 personas. Con una publicación habríamos llegado sólo a unas 24 personas (la media).
  • Alcance de las publicaciones del domingo: 767 personas. El alcance medio es de unas 96 personas por publicación.

¿Por qué no utilizar Facebook con la frecuencia de Twitter cuando queremos promocionar productos? Si tu objetivo es hacer marketing en Facebook, tienes que considerar esta opción.

Es complicado conocer cuáles son los criterios que utiliza Facebook para mostrar las publicaciones. Pero, si quieres utilizar Facebook para hacer marketing en una empresa, tendrás que hacer pruebas propias y analizar el escaso material que se comparte sobre este tema.

¿Qué te ha parecido el post? ¿Estás de acuerdo? ¿Has hecho pruebas similares?

Puedes comentar lo que quieras en el apartado de comentarios.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (21 votes, average: 4,33 out of 5)
Cargando...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

25 ideas sobre “Marketing en Facebook: ¿con imagen o con enlace?